Mantente siempre bien informado

Periodismo objetivo, hecho por periodistas independientes.

Noticias de interés regional

Aquí podrás encontrar noticias del acontecer diario. También encontrarás un consultorio legal, y todo sobre las últimas tecnologías.

Contamos con el apoyo de expertos profesionales del derecho

El estudio de abogados EUMAR, brindará respuesta a sus interrogantes, para ello solo háganos llegar sus preguntas, y en la brevedad posible se le responderá .

Punto D´ Vista tecnológico

Te mantendremos informado de los últimos avances de la tecnología en general.

Carcajadas políticas

No todo es noticias para la gente de Punto D´ Vista, es por ello que aquí les presentamos algunas ocurrencias. Además les ofrecemos "el chiste del día", el cual se puede cambiar dando click en Aleatorio.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Sunedu amplía vigencia de carnés universitarios hasta abril del próximo año

Credencial. Documento vencía este fin de mes.
Hasta el 30 de abril del 2016 tendrán vigencia los carnés universitarios emitidos en el 2014, lo que permitirá que más de un millón de estudiantes de educación superior accedan al pago del medio pasaje en el transporte público, según anunció la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). 
 
La medida beneficiará a los alumnos regulares de universidades, institutos y escuelas de educación superior con rango universitario.
 
En julio pasado, más de 300 mil ingresantes del proceso de admisión 2015-I comenzaron a recibir los nuevos carnés, cuya vigencia también se extiende hasta el 30 de abril del 2016.
 
Este documento cuenta con medidas de seguridad semejantes a las de los billetes y pasaportes. Hay que precisar que la Sunedu no realizó ningún cobro a las universidades por este grupo de carnés, los cuales debían ser entregados de manera gratuita "por única y exclusiva vez", según la Resolución Directoral Nº 003-2015-SUNEDU.
 
Los ingresantes del proceso de admisión 2015-II recibirán sus carnés de acuerdo con las respectivas listas enviadas por las universidades a la Sunedu.
 
La Ley Universitaria precisa que todos los alumnos deben gozar del medio pasaje, que consiste en el 50% del precio para el público general.
 
Cabe indicar que este beneficio está dispuesto para los estudiantes de las 142 universidades que existen en el país, entre públicas y privadas.
 
Si bien la misma Ley Universitaria indica que "el pasaje universitario es el 50% del precio regular ofrecido al público en general", su cumplimiento es escaso o nulo. Consultada sobre la posibilidad de fiscalizar la norma, la superintendente Lorena Masías señaló que sería necesario establecer un convenio con el Ministerio de Transportes para ese fin.
 
El carné actual cuenta con un código de lectura rápida (QR), que facilita su uso en smartphones.

Humberto Martínez Morosini falleció a los 86 años de edad


Humberto Martínez Morosini falleció esta mañana a los 86 años de edad. Así lo informó su familia a través de un comunicado publicado en redes sociales.
"A toda la familia y amigos que estuvieron acompañándonos con su apoyo y oraciones durante esta semana, queremos darles las gracias e informarles que mi papi falleció el dia de hoy a las 5 am. Después informaremos los detalles de velorio para quienes quieran acompañarlo", indicaron en Facebook.
Hace unos días se había informado que el recordado ex conductor de "24 Horas" había sufrido un derrame cerebral, lo que motivó su internamiento en una clínica miraflorina.
Nacido el 13 de marzo de 1929 en Arequipa, Don Humberto Martínez Morosini se desarrolló con éxito en el periodismo, la televisión y también se dio un tiempo para incursionar en la política.
Miles de personas recuerdan con nostalgia las transmisiones políticas pero también las deportivas que realizó a los largo de más de dos décadas por canales como Panamericana y América Televisión.
El paso de los años y el reconocimiento a nivel nacional no hizo queHumberto Martínez Morosini pierda su humildad ante cámaras y fuera de ellas. Rara vez se le escuchaba tutear a sus entrevistados. En una entrevista con "El Comercio" recordó este factor.

INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS EN ZONA DE RIESGO DEBERÁN FINALIZAR CLASES EL 30 DE NOVIEMBRE

               Tras evaluación realizada por el COE de la Dirección Regional de Educación


Un total de cinco Institutos de Educación Superior Tecnológico, ubicado en las provincias de Cañete, Huaral, Canta, Yauyos y Oyón deberán finalizar sus clases el 30 de noviembre.

La directiva tiene su origen en la evaluación desarrollada por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, que alerta su ubicación en zonas vulnerables y con probabilidad a sufrir afectaciones por el fenómeno “El Niño”.

 
En ese sentido, los referidos recintos educativos deberán de reprogramar sus clases hasta fines de noviembre, como medida de prevención ante el periodo de precipitaciones pluviales.


A nivel de las nueve provincias del ámbito regional, se ha determinado que un total de 195 instituciones educativas deberán recalendarizar la finalización del año escolar 2015, frente al peligro que alumnos y maestros están expuestos por los embates de la naturaleza.

DISPONEN ADELANTO DE CULMINACIÓN DE AÑO ESCOLAR EN 78 COLEGIOS DE LAS PROVINCIAS DE CAÑETE Y HUAROCHIRÍ

En cumplimiento a lo dispuesto por la Resolución Directoral Regional N°1266
Frente al peligro por el periodo de lluvias, la Unidad de Gestión Educativa Local N° 08 ha dispuesto adelantar la culminación del año escolar en un total de 78 instituciones educativas de las provincias de Cañete y Huarochirí, que están bajo su jurisdicción administrativa.

La medida se asume en cumplimiento a la Resolución Directoral Regional N° 1266 que autoriza recalendarizar las clases hasta el 30 de noviembre en colegios que se encuentren en un nivel de riesgo alto, en un contexto de emergencia o desastre.
 
Los planteles con probabilidad de afectaciones están focalizados en el distrito de Asia (4), Calango (8), Chilca (2), Coayllo (5), Lunahuaná (12), Mala (6), Nuevo Imperial (3), Pacarán (6), San Antonio (1), San Vicente (10), Santa Cruz de Flores (3), Zúñiga (5), Imperial (2), Cerro Azul (1); además del Instituto de Educación Superior de Pacarán, en Cañete.

Del mismo modo, en Huallanchi (2), Comalipa (2), Piedra Grande (1), Cuculí (2), Caputich (1) y Los Manzanos (1), en la provincia de Huarochirí, por lo que se adoptarán acciones para dictar clases los días sábados y feriados, en horarios de mañana y tarde o adelantar el horario de ingreso y retrasar la salida.




CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA SE REALIZARÁ LOS DÍAS 26 Y 27 DE SETIEMBRE EN LA REGIÓN LIMA



Se instalarán puestos en puntos estratégicos para proteger a más de 100 mil canes  


La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima realizará la Campaña de Vacunación Antirrábica, durante los días 26 y 27 de setiembre, en las nueve provincias de su ámbito territorial.

Durante esos días, se tiene proyectado vacunar gratuitamente a más de 100 mil canes, con la finalidad de mantener los índices de rabia en cero por ciento; por lo que se hace necesario involucrar a los diversos actores de la sociedad en el cuidado de sus mascotas.

Para esta jornada, la Diresa ha integrado a más de mil personas de salud y agentes comunitarios, quienes han conformado las brigadas de vacunación, que se desplegarán debidamente identificados por las zonas rurales y altoandinas de acuerdo a la necesidad de cada comunidad.

 
Del mismo modo, se instalarán puestos en los establecimientos de salud, plazas públicas, mercados y otros puntos estratégicos de gran afluencia de público.


Por lo tanto, se invoca a la ciudadanía a llevar sus mascotas a los módulos de vacunación más cercanos a su hogar, contribuyendo responsablemente a disminuir los riesgos de contraer el mal de rabia que es mortal si no se atiende a tiempo.