Mantente siempre bien informado

Periodismo objetivo, hecho por periodistas independientes.

Noticias de interés regional

Aquí podrás encontrar noticias del acontecer diario. También encontrarás un consultorio legal, y todo sobre las últimas tecnologías.

Contamos con el apoyo de expertos profesionales del derecho

El estudio de abogados EUMAR, brindará respuesta a sus interrogantes, para ello solo háganos llegar sus preguntas, y en la brevedad posible se le responderá .

Punto D´ Vista tecnológico

Te mantendremos informado de los últimos avances de la tecnología en general.

Carcajadas políticas

No todo es noticias para la gente de Punto D´ Vista, es por ello que aquí les presentamos algunas ocurrencias. Además les ofrecemos "el chiste del día", el cual se puede cambiar dando click en Aleatorio.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Endurecen sanciones contra menores de edad que cometan delitos graves

El caso del sicario 'Gringasho' fue muy sonado en la capital

Mediante la publicación de un decreto, el Ejecutivo modificó el Código de Niños y Adolescentes, con el fin de endurecer las penas para los menores de edad que cometan delitos graves.
La medida, que deberá ser reglamentada en un plazo de 90 días, dispone que losmenores sean internados en centros juveniles entre 6 y 10 años, en caso se cometan delitos graves.
Entre estos figura la extorsión, el sicariato, homicidio calificado, feminicidio, violación sexual, pandillaje pernicioso, robo agravado, entre otros.
El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, explicó que si un adolescente, de entre 16 y 18 años, comete sicariato, entonces podrá ser internado en un centro juvenil hasta 10 años y, previa evaluación, se lo podría pasar a un penal regular al cumplir los 18.
Por otro lado, en caso sean adolescentes de entre 14 y 16 años, podrán estar internados por un plazo máximo de ocho años y, si cumplen la mayoría de edad, tendría un trato similar al anterior.
Pérez Guadalupe, explicó que deberán ser recluidos en una sección especial dentro del penal, que estará a cargo de personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Detalló que, dentro de un penal de Ancón II, están cumpliendo condena jóvenes de entre 18 y 21 años en un pabellón especial.

Selección peruana y sus convocados nacionales para las Eliminatorias Rusia 2018

El 'Tigre' Gareca oficializó la lista de convocados de la selección peruana del medio local para afrontar las Eliminatorias Rusia 2018

El director técnico de la selección peruanaRicardo Gareca, publicó al lista de convocados que actúan en el medio local para afrontar los partidos contra Colombiade visita (8 de octubre) y de local con Chile (13 de octubre) por las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. 
 
Estos se sumarán a los 13 jugadores que militan en el extranjero, donde el argentino repite la base de la Copa América Chile 2015. Edwin Retamoso (Real Garcilaso), Daniel Chávez (César Vallejo) y e Ivan Bulos (Deportivo Municipal) quedaron afuera de la lista; por lo que no habrá sorpresas entre los seleccionados.
 
El esquema táctico del ex estratega de Universitario de Deportes es simple y ya tiene una serie de jugadores difinidos; ya sea para los que juegan en otras ligas como en la peruana. Ambas partes deberán comenzar su entrenamiento para las Clasificatorias a partir de la próxima semana con el fin de enfrentarse a los 'Cafeteros'. 
 
Los convocados son; Salomón Libman (César Vallejo), Pedro Requena (César Vallejo), Hansell Riojas (César Vallejo), Pedro Gallese (Juan Aurich), Christian Ramos (Juan Aurich), Jair Céspedes (Juan Aurich), Joel Sánchez (San Martín), Diego Penny (Sporting Cristal), Josepmir Ballon (Sporting Cristal) y Carlos Lobatón (Sporting Cristal).

No se liberará a más cabecillas terroristas este año, afirma procurador

No se liberará a más cabecillas terroristas este año, afirma procurador

Tras la excarcelación el último martes del exmando del MRTA, Peter Cárdenas Schulte, por cumplimiento de condena, el procurador antiterrorismo, Milko Ruiz, aseguró que este año no se liberará a ningún otro cabecilla terrorista.  

"Hay pocos cabecillas que se mantengan en la cárcel. Aparte de Peter Cárdenas, no hay otro cabecilla terrorista que vaya a salir este año. En junio del 2016 sería excarcelado Víctor Zavala Cataño, cabecilla de Sendero Luminoso", dijo a un canal de noticias del cable. 

También reiteró que su despacho desplegará todas las acciones y esfuerzos para que el Estado cobre la reparación civil que adeuda Cárdenas Schulte, quien salió quien quedó en libertad tras cumplir 25 años de prisión.

Según recordó, el Poder Judicial le impuso una reparación de 50 millones de nuevos soles, la cual no ha pagado; pero se está detrás de los bienes que poseería.

"La Procuraduría cuenta con los mecanismos legales para ejecutar el pago de la reparación civil, no lo podemos adelantar por la reserva de la estrategia, los embargos son medidas cautelares y sorpresivas", aseveró.

Mininter anuncia amnistía de 90 días para entregar granadas

Mininter anuncia amnistía de 90 días para entregar granadas

El ministro del interior Jose Luis Pérez Guadalupe, anunció que se otorgará un plazo de 90 días para la entrega de granadas, explosivos y armas de fuego no registradas, para lo cual dijo se hará una intensa campaña de publicidad.

"Estamos dando un plazo de 90 días para la entrega de granadas, explosivos y armas que no están registradas", dijo a RPP Noticias al tiempo que precisó que la medida tendrá el respaldo de un decreto legislativo. 

Explicó que además del tráfico de granadas al interior de las Fuerzas Armadas, detectado tras la incautación de cuatro cajas de explosivos el pasado 10 de septiembre en Breña, existen muchos de estos artefactos que se entregaban a los agentes de las fuerzas del orden en la época del terrorismo que nunca fueron devueltos. 

"Salían de la zona de emergencia con granadas, se iban en ómnibus con  granadas (...) y ese agente se lo llevaba a su casa y nunca las entregaron porque no les pedían el precinto de seguridad si las habían activado", detalló.  

Respecto al equipamiento de la Policía, que ha sido observado como deficiente por la Contraloría, dijo que el Gobierno ha destinado más de 400 millones  soles para renovar, entre este año y el próximo, los equipos de todos los miembros de la institución. 

También informo que entre las medidas disuasivas para frenar la delincuencia se encuentra una ley para inhabilitar un equipo celular que haya sido robado con el de que no pueda ser vendido.

Preciso que a la fecha existen 22 millones de chips vendidos que no están plenamente identificados, los cuales podrían estar siendo usados por la delincuencia.

Katy Perry finalmente visitó Machu Picchu


Katy Perry finalmente conoció Machu Picchu. La cantante llegó al Cusco la tarde del miércoles y se dirigó a Aguas Calientes para realizar el recorrido turístico.
Según informó la agencia de noticias Andina, la cantante llegó a la ciudadela Inca hoy a las seis de la mañana y su ingreso se registró normalmente por la puerta de control. 
"La artista ingresó acompañada de una delegación de más de 15 personas, entre ellos su seguridad privada. Pese a su fama, por lo discreto de su recorrido, la artista pasó desapercibida por los turistas", narró el citado medio que incluyó dos fotografías correspondientes a la visita de Katy Perry a Machu Picchu.

Remueven a fiscal que investigaba a Nadine por lavado de activos

Nadine Heredia: Remueven a fiscal que la investigaba por lavado

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, removió al fiscal Ricardo Rojas León, quien investigaba desde enero las cuentas de Nadine Heredia y de su entorno, de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio.
Con esta decisión, Rojas es apartado del caso que involucra a la primera dama y a miembros de su entorno -su hermano Ilan Heredia, su amiga Rocío Calderón, entre otros- en presunto lavado de activos.
Según resolución de la Fiscalía de la Nación N°4748-2015-MP-FN, Ricardo Rojas deberá retornar, a partir de la fecha, al Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Lurín, de la cual es titular.
El escrito indica que, a inicios de junio, se dispuso que Rojas pase de la fiscalía de Lurín a la primera fiscalía de lavado de activos para que se dedique exclusivamente al caso de Nadine Heredia.
Sin embargo, ante el fallo del Poder Judicial que ordena archivar dicha investigación, el fiscal de la Nación dispone ahora que Rojas regrese a Lurín a cumplir con las funciones que tenía previas al caso de la primera dama.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Sunedu amplía vigencia de carnés universitarios hasta abril del próximo año

Credencial. Documento vencía este fin de mes.
Hasta el 30 de abril del 2016 tendrán vigencia los carnés universitarios emitidos en el 2014, lo que permitirá que más de un millón de estudiantes de educación superior accedan al pago del medio pasaje en el transporte público, según anunció la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). 
 
La medida beneficiará a los alumnos regulares de universidades, institutos y escuelas de educación superior con rango universitario.
 
En julio pasado, más de 300 mil ingresantes del proceso de admisión 2015-I comenzaron a recibir los nuevos carnés, cuya vigencia también se extiende hasta el 30 de abril del 2016.
 
Este documento cuenta con medidas de seguridad semejantes a las de los billetes y pasaportes. Hay que precisar que la Sunedu no realizó ningún cobro a las universidades por este grupo de carnés, los cuales debían ser entregados de manera gratuita "por única y exclusiva vez", según la Resolución Directoral Nº 003-2015-SUNEDU.
 
Los ingresantes del proceso de admisión 2015-II recibirán sus carnés de acuerdo con las respectivas listas enviadas por las universidades a la Sunedu.
 
La Ley Universitaria precisa que todos los alumnos deben gozar del medio pasaje, que consiste en el 50% del precio para el público general.
 
Cabe indicar que este beneficio está dispuesto para los estudiantes de las 142 universidades que existen en el país, entre públicas y privadas.
 
Si bien la misma Ley Universitaria indica que "el pasaje universitario es el 50% del precio regular ofrecido al público en general", su cumplimiento es escaso o nulo. Consultada sobre la posibilidad de fiscalizar la norma, la superintendente Lorena Masías señaló que sería necesario establecer un convenio con el Ministerio de Transportes para ese fin.
 
El carné actual cuenta con un código de lectura rápida (QR), que facilita su uso en smartphones.

Humberto Martínez Morosini falleció a los 86 años de edad


Humberto Martínez Morosini falleció esta mañana a los 86 años de edad. Así lo informó su familia a través de un comunicado publicado en redes sociales.
"A toda la familia y amigos que estuvieron acompañándonos con su apoyo y oraciones durante esta semana, queremos darles las gracias e informarles que mi papi falleció el dia de hoy a las 5 am. Después informaremos los detalles de velorio para quienes quieran acompañarlo", indicaron en Facebook.
Hace unos días se había informado que el recordado ex conductor de "24 Horas" había sufrido un derrame cerebral, lo que motivó su internamiento en una clínica miraflorina.
Nacido el 13 de marzo de 1929 en Arequipa, Don Humberto Martínez Morosini se desarrolló con éxito en el periodismo, la televisión y también se dio un tiempo para incursionar en la política.
Miles de personas recuerdan con nostalgia las transmisiones políticas pero también las deportivas que realizó a los largo de más de dos décadas por canales como Panamericana y América Televisión.
El paso de los años y el reconocimiento a nivel nacional no hizo queHumberto Martínez Morosini pierda su humildad ante cámaras y fuera de ellas. Rara vez se le escuchaba tutear a sus entrevistados. En una entrevista con "El Comercio" recordó este factor.

INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS EN ZONA DE RIESGO DEBERÁN FINALIZAR CLASES EL 30 DE NOVIEMBRE

               Tras evaluación realizada por el COE de la Dirección Regional de Educación


Un total de cinco Institutos de Educación Superior Tecnológico, ubicado en las provincias de Cañete, Huaral, Canta, Yauyos y Oyón deberán finalizar sus clases el 30 de noviembre.

La directiva tiene su origen en la evaluación desarrollada por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, que alerta su ubicación en zonas vulnerables y con probabilidad a sufrir afectaciones por el fenómeno “El Niño”.

 
En ese sentido, los referidos recintos educativos deberán de reprogramar sus clases hasta fines de noviembre, como medida de prevención ante el periodo de precipitaciones pluviales.


A nivel de las nueve provincias del ámbito regional, se ha determinado que un total de 195 instituciones educativas deberán recalendarizar la finalización del año escolar 2015, frente al peligro que alumnos y maestros están expuestos por los embates de la naturaleza.

DISPONEN ADELANTO DE CULMINACIÓN DE AÑO ESCOLAR EN 78 COLEGIOS DE LAS PROVINCIAS DE CAÑETE Y HUAROCHIRÍ

En cumplimiento a lo dispuesto por la Resolución Directoral Regional N°1266
Frente al peligro por el periodo de lluvias, la Unidad de Gestión Educativa Local N° 08 ha dispuesto adelantar la culminación del año escolar en un total de 78 instituciones educativas de las provincias de Cañete y Huarochirí, que están bajo su jurisdicción administrativa.

La medida se asume en cumplimiento a la Resolución Directoral Regional N° 1266 que autoriza recalendarizar las clases hasta el 30 de noviembre en colegios que se encuentren en un nivel de riesgo alto, en un contexto de emergencia o desastre.
 
Los planteles con probabilidad de afectaciones están focalizados en el distrito de Asia (4), Calango (8), Chilca (2), Coayllo (5), Lunahuaná (12), Mala (6), Nuevo Imperial (3), Pacarán (6), San Antonio (1), San Vicente (10), Santa Cruz de Flores (3), Zúñiga (5), Imperial (2), Cerro Azul (1); además del Instituto de Educación Superior de Pacarán, en Cañete.

Del mismo modo, en Huallanchi (2), Comalipa (2), Piedra Grande (1), Cuculí (2), Caputich (1) y Los Manzanos (1), en la provincia de Huarochirí, por lo que se adoptarán acciones para dictar clases los días sábados y feriados, en horarios de mañana y tarde o adelantar el horario de ingreso y retrasar la salida.




CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA SE REALIZARÁ LOS DÍAS 26 Y 27 DE SETIEMBRE EN LA REGIÓN LIMA



Se instalarán puestos en puntos estratégicos para proteger a más de 100 mil canes  


La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima realizará la Campaña de Vacunación Antirrábica, durante los días 26 y 27 de setiembre, en las nueve provincias de su ámbito territorial.

Durante esos días, se tiene proyectado vacunar gratuitamente a más de 100 mil canes, con la finalidad de mantener los índices de rabia en cero por ciento; por lo que se hace necesario involucrar a los diversos actores de la sociedad en el cuidado de sus mascotas.

Para esta jornada, la Diresa ha integrado a más de mil personas de salud y agentes comunitarios, quienes han conformado las brigadas de vacunación, que se desplegarán debidamente identificados por las zonas rurales y altoandinas de acuerdo a la necesidad de cada comunidad.

 
Del mismo modo, se instalarán puestos en los establecimientos de salud, plazas públicas, mercados y otros puntos estratégicos de gran afluencia de público.


Por lo tanto, se invoca a la ciudadanía a llevar sus mascotas a los módulos de vacunación más cercanos a su hogar, contribuyendo responsablemente a disminuir los riesgos de contraer el mal de rabia que es mortal si no se atiende a tiempo. 

viernes, 18 de septiembre de 2015

Juan Díaz Dios: Comisión de Ética verá su caso el lunes 28

Juan Díaz Dios: Comisión de Ética verá su caso el lunes 28

El presidente de la Comisión de Ética ParlamentariaRogelio Canches (Unión Regional), indicó que su grupo verá el caso del congresista Juan Díaz Dios (Fuerza Popular), denunciado por violencia familiar, el lunes 28 de setiembre, concluida la semana de representación.
En comunicación con El Comercio, Canches indicó que ese día se someterá a voto abrir una investigación de oficio a Juan Díaz Dios, denunciado por presuntamente haber agredido a su esposa, Cinthya Morales Pastor.
"Tenemos que someter la denuncia a la comisión para que apruebe iniciar una investigación. Espero que la comisión lo apruebe", sostuvo.
Canches indicó que, de aprobarse abrir una investigación a Juan Díaz Dios, su grupo tendrá que resolver aún otros casos. "Luego de ello, entraría recién el caso del congresista", anotó.
Consultado sobre la presunta violencia familiar, el titular del grupo parlamentario prefirió no hacer comentarios, pero dijo que la investigación se llevará responsablemente.
"Para nosotros no hay colores políticos ni nada. Si la comisión encontrase presuntos indicios de que él haya cometido la falta, tendrá la sanción respectiva", puntualizó.
Por su parte, Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria), también integrante de la comisión, dijo a la prensa que tendrán que evaluar el caso de Juan Díaz Dios para ver si se resuelve en el ámbito familar o si se ha violado la ley.
"El uso de la violencia en el ámbito familiar, especialmente contra la mujer, son leyes que hemos aprobado y no podemos caer en saco roto o en decir esto no se aplica cuando se trata de un parlamentario. Hay que ser suficientemente escrupulosos", expresó.
FUENTE: DIARIO EL COMERCIO.